Archivo de artículos
25.06.2014 09:27
Si bien no hay recetas mágicas para mejorar, existen elementos que pueden ayudar a optimizar los esfuerzos cuando se trata de subir puntaje SIMCE. A continuación, especialistas del programa Mejor Escuela, del área de educación de Fundación Chile, entregan algunas claves fundamentales.
1º...
—————
23.06.2014 09:06
TE INVITAMOS A CONOCER UNA HISTORIA DE JOVENES ESTUDIANTES QUE PENSARÓN EN COMO CAMBIAR SU PEQUEÑO MUNDO.
www.theclinic.cl/2014/06/22/claudia-y-felipe-estudiantes-chilenos-mas-que-reforma-queremos-revolucion/
—————
23.06.2014 08:54
Sewell nocturno tomada por el ingeniero Vladimir Soltman en 1966. Esta imagen ganó el concurso INSA organizado por la Dirección General de Tursimo de Estados Unidos.
Este campamento ubicado a 2.200 msnm y a 64 kilómetros al noreste de Rancagua, llegó a albergar a 15.000 habitantes. En 1998 fue...
—————
23.06.2014 08:52
El Qapaqñan (Camino del Inca), uno de los sistemas viales más grandes del mundo, fue declarado Patrimonio de la Humanidad.
ULTIMO MINUT0: El #QhapaqÑan conocido también como Camino Inca y que une seis países de Latinoamérica, fue declarado hoy por la Organización de las Naciones Unidas...
—————
07.06.2014 15:58
Para imaginar y soñar aqui les dejo un cómics realizado por autores chilenos emergentes. El cómics es una manera de estimular a los estudiantes e insentivar su gusto por la lectura.
—————
07.06.2014 15:53
El uso de la cita en el ensayo.
Es importante que, si se utilizan las ideas de otras personas, se indique a quién pertenecen. Esto es, se deben citar las obras de aquellos autores cuyas ideas, teorías e investigaciones han influido en nuestro trabajo.
Si se copia textualmente es decir, palabra por...
—————
07.06.2014 15:51
Estructura del ensayo
El ensayo no necesita de una estructura rigurosa. De todos modos, para facilitar su escritura puede ser útil organizarlo del siguiente modo:
INTRODUCCIÓN. Consiste en la presentación general del tema. Debe ser corta (uno o dos párrafos) y contribuir a crear interés en el...
—————
07.06.2014 15:42
Obras académicas
Desde su creación, en 1713, la labor editorial de la Real Academia Española ha estado orientada hacia la elaboración de los tres grandes códigos que regulan la norma de una lengua: el buen uso del léxico, el dominio de las reglas gramaticales y la...
—————
06.06.2014 14:25
EN YOUTUBE PODEMOS ENCONTRAR DIFERENTES CUENTOS PARA LOS MAS PEQUEÑOS.
www.youtube.com/watch?v=X5NXSmcuz-Q
www.youtube.com/watch?v=sm1c1gVAnDE
www.youtube.com/watch?v=zprOT33eCgs
www.youtube.com/watch?v=KlSaoztlHu4
www.youtube.com/watch?v=bJo053vIoys
—————
06.06.2014 14:24
Hoy hemos lanzado nuestro nuevo blog. ¡Sigue atento! Te mantendremos informado. Puedes leer los nuevos mensajes de este blog a través del feed RSS.
—————