NOTICIAS DE OTROS ESTABLECIMIENTOS EN CUANTO AL SIMCE

25.06.2014 09:28

"Es preciso seguir creyendo que la escuela es donde el aprendizaje puede ocurrir"

La escuela básica Fernando Alessandri Rodríguez logró subir 32 puntos en Lectura 4° básico, 44 puntos en educación matemática (4°) y 35 puntos en la misma asignatura para 8° básico. Estas cifras dejan atrás los magros resultados de 2008, año en que asumió su actual directora, Singri Wilson. "Estos resultados son la consolidación de buenas prácticas, promovidas por el programa Mejor Escuela" indica Singri . “Con la ayuda del programa nos ordenamos e innovamos en estrategias didácticas". Sin embargo, es enfática en destacar el aporte de sus docentes: “si bien el programa nos ha entregado las pautas de trabajo, nuestros profesores las han enriquecido, la han complementando. No hay pérdida de tiempo. Hoy, en la escuela se hacen cosas con real sentido pedagógico".

Para la directora, la esencia de todo cambio parte del convencimiento absoluto de que los niños pueden aprender, sin importar la situación de vulnerabilidad que puedan tener. “Lo primero fue convencer a mis colegas de hacer el mejor esfuerzo. Tener la convicción de que los niños tienen que aprender", recuerda.

“Hay que conocer a los niños y hacer un buen diagnóstico. Esto es importante, porque menos del 80% de nuestros alumnos ha cursado de 1° a 4° básico con nosotros, es decir, recibimos todo el tiempo nuevos estudiantes, por lo que es necesario un proceso de reforzamiento. En esto hemos recibido el importante apoyo de la Municipalidad de Santiago", explica Singri.

“No hacemos selección, recibimos a todo tipo de niño y queremos mantenerlos. Por eso, dentro de las tareas de los profesores está sacar el máximo provecho de cada uno de nuestros alumnos".

Pese a llevar poco más de un año en su cargo, Singri siente que los profesores han aceptado su estilo. “Se trata de estar junto a ellos en todo lo que hay que hacer, de acompañar más que de supervisar".

Según la directora, con tantos estímulos y distracciones, es imprescindible que los niños y jóvenes sigan creyendo en sus escuelas. “Debe existir el convencimiento de que la escuela sigue siendo el lugar donde se trabaja de manera correcta, donde el aprendizaje puede ocurrir, donde se pueden lograr las cosas".

"Suave en el trato firme en la idea"

En la escuela Byron Gigoux James de Caldera más del 50% de los alumnos provienen de hogares vulnerablesPese a las dificultades que ésto implica, la escuela logró subir 16 puntos en educación matemática y 19 puntos en comprensión del medio natural 4° básico, manteniendo sus puntajes en 8°. Su directora, María Cristina Fernández, no oculta su orgullo: "esto es excelente. Pese a que aún los puntajes no son altos, es un avance muy importante para nosotros".

Si bien en 2008 ya habían tenido las primeras alzas, el apoyo del programa Mejor Escuela consolidó sus logros. "Se nota la mano y el acompañamiento que hemos recibido de la red", señala María Cristina. Un acompañamiento que, explica, se basó fundamentalmente en dotar a los maestros de nuevas estrategias pedagógicas, metodologías innovadoras y en inculcar rutinas como las planificaciones. Estas orientaciones también se enfocaron en el equipo directivo: "recibimos orientaciones de liderazgo, la posibilidad de asistir a seminarios y postular a cursos de perfeccionamiento".

A ésto, Fernández suma otra serie de hechos que contribuyen hoy a los avances en sus resultados: la formación de un equipo de trabajo, la llegada de una nueva jefa de TP, los esfuerzos dedicados a mejorar la convivencia al interior de la escuela y a involucrar a los padres en la educación de sus hijos .

Para la directora, las fórmulas mágicas no existen, sin embargo se aventura a identificar lo relevante. "Son pequeñas y muchas cosas las que se deben hacer, pero la clave para un cambio está en la perseverancia y en aunar criterios en torno a la disciplina. La disciplina es fundamental, porque tiene que existir el respeto, los alumnos deben escuchar, si no, no aprenden". Para la directora la relación de sus profesores con sus estudiantes debe ser "suave en el trato, fuerte en la idea", donde los maestros sean capaces de motivar y destacar lo bueno de sus alumnos.

—————

Volver